Las perros de "razas agresivas" deben ser educados desde cachorros con especial cariño y nunca ser golpeados por sus dueños. Estos perros son muy activos y por eso tienden a destruir cosas, deben tener juguetes que los mantengan ocupados y liberando su energía. No se los debe tener encadenados o atados, solamente en caso de visitas como medida de precaución. Necesitan mucho espacio para poder correr y moverse. Si se los saca a la calle se debe utilizar bozal y una cadena o correa corta.
Esta raza por una parte,en sus virtudes externas destacamos a un perro potente,de aspecto fiero,fuerte y de gran agilidad;por otra parte hallamos en su interior una bondad envidiable y sumo afecto a los niños y a su dueño.
Es un canino con mucha fuerza y potencia .Gracias a su gran olfato se le emplea tambien en la busqueda de drogas y rescate de gente enterrada entre escombros.Otra peculiaridad es su mimica,la cual nos hace reir muchisimas veces,pues so imagen se asemeja a la de un payaso.Uno de los aspectos mas importantes para nosotros es su gran pasion y cariño hacia los niños.Cabe decir que su voluntad es siempre querer agradar a su amo.Su instinto de defensa de los suyos es notable es muy notable y sabe diferenciar las buenas y las malas intenciones.Requiere la atencion de un amo responasble,equilibrado,que le haga obedecer y que desde muy joven le enseñe a convivir con otros perros,siendo este su punto debil,ya que resulta muy dificil,la convivencia entre dos ejemplares de un mismo sexo.
Estos perros eran especialistas en acosar y deribar a los toros en dehesas y grndes fincas,cuando llego la prohibicion de enfrentar perros a toros y osos,los aficionados a este deporte se volcaron en las peleas de perros.
Su peso va desde los 15 a 50kg siendo su tamaño de patas cortas,pecho ,muy ancho,dran apariencia fisica y grandes cabezas y grandesdientas.
Por esto el criador ha de odiar la idea inicial de la pelea entre perros,para la que fue creada originalmente en un tiempo en que estas fascinaban a las masas no solamente por dinero,sino por el hecho de ganar.El Stanforshire es un perro vigoroso y tiene que dar esa impresion.Procuremos mostrar siempre nuestro en su mejor forma fisica,con una muculatura dura y bien marcada.Pero sin olvidarnos de su flexibilidad,un stanforshire nunca tiene que ser tan voluminoso que su musculatura resulte exagerada o que a el perro le falte agilidad y elegancia en el movimiento.
Como perro de presa que es,el craneo tiene que tener mucho hueso para dar cobijo a unas fuertes inserciones musculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario